Recuperamos esta narración publicada hace exactamente 10 años en la edición original de Revista Seda.
Justo al otro lado del mundo existe un país muy grande llamado Mongolia. Mongolia es un lugar her...
Introducción, selección, traducción, notas y fotografía: Wilfredo Carrizales
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la prolongada historia de la literatura china siempre han existido simultáneamente textos breves junto a...
Clima helado. Me despertaba a las cinco para subirme a un colectivo en Panamericana, cargado de obreros. El viaje demoraba dos horas y media. Mi objetivo era, el de concurrir a su curso de Literatura Japonesa. ...
Desde chico fui fanático de las historias de zombies. Tanto de las del zombi vudú, como de las historias de los muertos vivientes; aunque el temor corre por vías contrapuestas en cada una de ellas.El zo...
A TitoLa voz en el teléfono era ronca. Meneaba una articulación sonora solo desbordada por la acústica de su propio eco a través del eje de las palabras y la distancia de los cables por dentro. O, solo mera...
En agosto de 2007 el poeta y sinólogo venezolano Wilfredo Carrizales colaboraba por primera vez con nuestras publicaciones con Perspectivas de la estepa mongola a través del parabrisas , transportando a nuestro...
Son muchas las obras dedicadas a la bomba atómica. Por algún motivo, en el Museo de Hiroshima, no encontramos Flores de verano de Hara ni Lluvia negra de Ibuse. Dentro, solo se encuentra una única obra lite...
La soledad de la lagartija
Seis cuentos breves (Recién casados/Lagartija/La espiral/Soñando con kimchi/Sangre y agua/Una curiosa historia a orillas de un río), integran el nuevo libro de Banana Yoshimoto. Nue...