Sin que sea necesario justipreciar a Tetsuo: The Ironman como la piedra filosofal del cyberpunk japonés, ayer contemplamos la versión de acción real dedicada a un pionero comic de ciencia ficción japonés: Ghost...
Una de las evidencias más fuertes de que los años más dolorosos de la Argentina aún no se han olvidado es la numerosa producción artística que sigue retomando el tema de la dictadura. Dicho en estos términos, t...
¿Quién fue Pablo Neruda más allá de los datos que puede proporcionar cualquier Enciclopedia biográfica al uso? Es una de las preguntas centrales que se puede formular el espectador antes, durante y después de v...
Vida de Perros es el segundo documental de Fernando Arditi, joven realizador de mente aguzada con mucho para comunicar. En su último film tres historias de dueños y sus perros son mostradas con un hiperrealismo...
La larga noche de Francisco Sanctis se inscribe dentro de los films que toman el tema de la dictadura. No ya con una mirada general, social, amplia, sino con una mirada insidiosa en el individuo. Más específica...
Cuando hace décadas, el brillante antropólogo francés Marc Augé acuñó el ya célebre concepto del “no lugar” (Los no lugares, 1993), el término era altamente significativo, pero los ejemplos que lo encarnaban...
Hasta el 13 de febrero será posible ver los 10 largometrajes y los 10 cortometrajes seleccionados para formar parte de la 7ª edición de My French Film Festival, un festival online de cine francés que busca dar ...
Enrollada la alfombra roja, despedidas las visitas ilustres y acallados los rumores que cualquier acontecimiento de tal carácter despierta, se puede ensayar un balance más sereno de lo que ha dejado, por exceso...
https://www.youtube.com/watch?v=qp1eNtXG59YAyer fuimos al cine a ver la nueva de Scorsese, se titula Silencio y se basa en la novela homónima de Shusaku Endo. Cuanta la leyenda popular que el director de Ta...