Una performance filosófica En el cuento "Notas al pie", Rodolfo Walsh narra una historia haciendo uso de las notas al pie. En un instante, las notas invaden el texto y se convierten en el cuerpo del relato...
La crítica literaria no es algo que me apasione. O sería más correcto decir que es la palabra “crítica” la que no me apasiona: es una palabra-trampa. Crítica viene del griego κρίνειν krínein: ‘discernir, analiz...
La iglesia que ardeEn su última novela Claudia Piñeiro alcanza su máximo potencial como intelectual orgánica de la clase media progresista porteña. Lo logra manteniendo una coherencia y honestidad intelectu...
A punto.Para Jaime su vida se resume en estar a punto:De terminar de escribir “La Novela Revolucionaria”.De declarársele a Rebeca.De llegar a los veinte.De una línea de merca que lo lleve a ...
VUELVEN LOS SIETE LOCOSUn libro es como un ser humano: la cronología lo condiciona pero no lo determina. Leyenda negra (Tusquets) la novela de Osvaldo Aguirre sobre la que aquí escribo, se publicó cuando la...
Las citas que preceden al inicio de un libro suelen presentar diferentes desafíos o preguntas. A veces es simplemente una frase linda que el autor dijo “tengo que ponerle en algún lado”, en otras oportunidades ...
A cara y cuerpo, la primera biografía de Lohana BerkinsEl primer día de reapertura de librerías, al cabo de los primeros cincuenta y cuatro días de confinamiento obligatorio, salí corriendo al local de la g...
Tiempo y espacio. Un niño, un adolescente; su presente y su futuro, entre ataduras del pasado. El período de transición.Un paso progresivo, en su formación, partiendo de principios básicos que hereda y le p...
Cuando Tarantino escribió Reservoir Dogs se propuso escribir un guión con la temática de heist-gone-wrong, aquellas en las que un robo que sale mal y los personajes quedan a la deriva. Sin embargo, la escena qu...